+569 5013 0101
info@centroreinventate.cl
Av. Los Libertadores 4202, El Monte - Santiago, Región Metropolitana. Chile

Adicciones en Tiempos de Pandemia

Depresión y adicciones

El impacto de la pandemia sobre aquellos que ya estaban inmersos en el mundo de las adicciones, e incluso, en aquellos que durante esta crisis han desarrollado trastornos de adicción, es preocupante. Y es que la crisis sanitaria causada por el Covid-19 ha cambiado el mundo en muy poco tiempo. Afectando negocios, escuelas y la vida diaria en general, con períodos de confinamientos que han llevado al límite nuestro más sano juicio. 

En este período no sólo la salud física de millones de personas se ha visto comprometida, sino también su salud mental, sobre todo de aquellos que luchan actualmente con problemas de drogadicción. El miedo y la ansiedad están a la orden del día impidiendo que estas personas busquen o continúen con el tratamiento para la adicción. Buscar las opciones más seguras ha sido el trabajo de muchos especialistas y centros de adicciones

 

¿Por qué los adictos son más vulnerables ante el Covid-19?

Muchas personas se refugian en el consumo de alcohol y otras drogas con la intención de controlar episodios de ansiedad, manejar la tristeza o sobrellevar las preocupaciones, entre otras cosas. En el último tiempo gran parte de la población ha estado más sensible a sufrir de estos padecimientos. 

Sin embargo, el consumo regular y prolongado de drogas debilita el sistema inmunológico y afecta diferentes órganos del cuerpo humano como el corazón, por ejemplo, el abuso de alcohol puede provocar latidos cardíacos irregulares, presión arterial alta y hasta accidentes cerebrovasculares. 

Además, las sustancias tóxicas que crea el alcohol en el páncreas pueden provocar pancreatitis, hinchazón e inflamación de los vasos sanguíneos. La mayoría de las personas son conscientes del efecto del alcohol en el hígado, que causa cirrosis, hepatitis alcohólica, fibrosis e hígado graso. Pero estas serias condiciones de salud también pueden hacerlo más vulnerable a los síntomas del COVID-19.

 

Un 74,6% de los chilenos manifiesta haber mantenido o disminuido su consumo de alcohol en la crisis sanitaria. 

 

La salud mental y las drogas

El COVID-19 ha dejado a muchas personas con estrés, ansiedad y depresión. El abuso de sustancias y la salud mental tienen una relación muy estrecha, el 50% de las personas con trastornos mentales graves se ven afectadas por el abuso de sustancias.

Cuando la salud mental no se trata, el abuso de sustancias generalmente se incrementa, y cuando alguien comienza a abusar de más drogas o alcohol, su salud mental empeora. 

Muchas personas consumen alcohol o drogas para aliviar o afrontar los síntomas de problemas de salud mental. De allí el hecho de que en esta época atípica de confinamiento y restricciones sea aún más importante el apoyo y orientación de profesionales expertos en adicciones.

 

¿Qué son los trastornos co-ocurrentes?

Los trastornos de salud mental y la adicción suelen ir de la mano. Cuando alguien tiene problemas de salud mental y un trastorno por abuso de sustancias, se denomina trastorno co-ocurrente o diagnóstico dual. 

Algunos estudios señalan que de todas las personas a las que se les ha diagnosticado una enfermedad mental, el 29% admitió haber abusado de las drogas o el alcohol. Del mismo modo indican que el 53% de los toxicómanos y el 37% de los alcohólicos tienen una enfermedad mental grave. 

Tomando en cuenta que el estrés causado por la pandemia puede aumentar las probabilidades de abuso de sustancias en algunas personas, es importante detectar los síntomas y recurrir a un tratamiento. La mayoría de los centros de rehabilitación hoy en día tratan los trastornos co-ocurrentes. 

 

Si bien, alguien puede sentir un alivio temporal de su estrés y ansiedad después de consumir drogas o alcohol, a la larga empeorarán sus síntomas y aumentarán los efectos secundarios negativos. Por lo tanto, la solución no son las drogas. 

 

Somos un Centro de Adicciones en Santiago de Chile. Si estás pasando por un problema de adicción a las drogas o conoces a alguien que necesite ayuda no dudes en contactarnos. ¡Tenemos las herramientas para ayudarte! 

 

Comparte esta información con aquellas personas que crees que necesitan leer este artículo.

¿Te gustó? Comparte esta publicación

Últimos Artículos