+569 5013 0101
info@centroreinventate.cl
Av. Los Libertadores 4202, El Monte - Santiago, Región Metropolitana. Chile

¿Qué son las adicciones?

Centro de Rehabilitación | Reinventate

La adicción es un concepto utilizado en salud mental como sinónimo de dependencia, se manifiesta en un estado físico y/o mental de necesidad continua de un determinado tipo de droga, para poder funcionar.

La adicción conduce a una conducta anormal y entorpece los procesos mentales.   Es una manifestación o señal de problemas subyacentes en la mente del adicto de complejos e inseguridades, como consecuencia de una inmadurez en el desarrollo de sus capacidades a la que no ha podido sobreponerse.

Es una forma de vida adoptada por el individuo erróneamente, para satisfacer sus necesidades psicológicas, buscando reconocimientos negativos aceptación, status dentro de un grupos de sus mismas características.

Así como la fiebre es el síntoma de un problema físico, la adicción es el síntoma en este caso, de un problema mental, por lo que si no se ataca la verdadera causa que motiva la adicción, la persona puede reincidir, puede volver a caer. ¿Por qué lo hace? simplemente porque no fueron corregidas las causas que originan esa adicción. Esas causas formaban parte de las estructuras de su personalidad y no fueron detectadas y enfrentadas seriamente.

 

Adicción a Drogas | Reinventate

¿Cuáles pueden ser la causa de la adicción?

La adicción es una enfermedad compleja de naturaleza bio-psico-social. Por lo mismo, las causas de la adicción son múltiples e interaccionan de una manera compleja para producir el desorden adictivo.  Factores biológicos, genéticos, psicológicos y de personalidad, socio-culturales y familiares se unen en una interacción multisistémica produciendo primero la predisposición y luego la exposición al factor desencadenante, que podría ser: sustancias psicotrópicas, juego, sexo, relaciones, comida, conductas de  riesgo, hasta la evolución hacia la consolidación del proceso patológico llamado adicción.

 

FACTORES FAMILIARES 

  • Incomprensión 
  • Falta de comunicación
  • Golpes, maltrato familiar
  • Falta de aceptación de padres hacia hijos
  • Padrastro
  • Abandono
  • Falta de recursos económicos 
  • Dificultades escolares 
  • Pobreza absoluta 
  • Desamor, sentir que no son queridos en su hogar 
  • Conflictos familiares
  • Padres adictos 
  • Patrones de interacción disfuncionales 
  • Ausencia de uno d los padres, ya sea por muerte ,divorcio o partida ,sin causa “justificada “
  • Evadir problemas y responsabilidades familiares 

 

FACTORES SOCIALES 

  • No ser aceptados por amigos 
  • Una condición para ingresar a cierto grupo es el consumir drogas 
  • Ser como ellos, imitarlos
  • Amistades marginales 
  • Cercanía a actos marginales 
  • Desempleo 
  • Como un acto de rebeldía contra el sistema social imperante
  • Salir de rutina 

 

PROBLEMAS EMOCIONALES

  • Desconfianza 
  • Incomprensión
  • Dificultad de aprendizaje escolar 
  • Depresión 
  • Sentimiento de rencor, ira y vergüenza 
  • Sentimiento de culpa
  • Autoestima baja 
  • Evasión de la realidad
  • Desamparo y prepotencia 
  • Bajas aspiraciones y proyecciones a futuro

 

PERSONALIDAD 

  • Baja tolerancia a la frustración
  • Dificultad para lidiar con los sentimientos propio 

 

No existe un tipo de personalidad como tal que desarrolle un trastorno adictivo particularmente, al contrario, la experiencia clínica demuestra que existen adictos con diversos tipos de personalidad.

¿Te gustó? Comparte esta publicación

Últimos Artículos