+569 5013 0101
info@centroreinventate.cl
Av. Los Libertadores 4202, El Monte - Santiago, Región Metropolitana. Chile

6 consejos para ayudar a alguien con problemas de adicción

Centro de Adicciones Santiago

¿Cómo ayudar a alguien con problemas de adicción? Uno de los grandes desafíos de la adicción es que el adicto no es el único afectado por esta enfermedad. Los familiares y amigos pueden tener dificultades para afrontar diversas situaciones incómodas. Desde lidiar con el comportamiento agresivo del adicto, hasta hacer frente a problemas económicos o legales. ¿Estás sufriendo con la adicción de algún ser querido? Estos son seis consejos que te ayudarán a entender desde otro punto de vista los problemas de la adicción y de esa poder ayudar a tu familiar o amigo. (Entiende Cómo funcionan las Drogas en el Cerebro).

 

Aprende un poco más sobre el problema de adicción

Edúcate sobre el tema de las adicciones hasta comprender el proceso de la enfermedad. Busca información sobre cómo afectan a la familia y a los amigos las drogas. ¡Recuerda que el conocimiento es poder! y puede ayudarte a comprender más a tu ser querido. Hay muchos recursos para encontrar información de fuentes confiables. Mira el sitio web del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), allí encontrarás recursos educativos e informativos. En internet por otro lado encontrarás una enorme cantidad de información, incluso, grupos, apoyo, tratamiento, etc., sólo procura filtrar la información y quedarte con la más acertada.

 

Busca apoyo para ayudar al adicto

Cuando un ser querido tiene un problema de adicción, puede generar gran dificultad en tu vida, bien sea porque es un miembro de tu familia o un amigo cercano. Existen grupos de apoyo dirigidos a las personas con familiares adictos que pueden ayudarte a aprender a sobrellevar la situación, proporcionar recursos y ayudar a la persona con la dependencia a estupefacientes. 

 

Busca ayuda especializada en tratamientos de adicción

Los profesionales especializados en tratamientos de adicciones no sólo están preparados para atender al adicto. La mayoría de los centros de rehabilitación de adicciones incluyen en el proceso de recuperación a los familiares más allegados al paciente. Terapias familiares donde los involucrados terminan reconciliando sus puntos de vista acerca de la situación y comprometiéndose con el éxito del proceso. Del mismo modo puedes ser tú, como familiar, quien dé el primer paso al momento de buscar la ayuda profesional, y ya será el terapeuta, psicólogo o psiquiatra quien te indique cómo debes proceder. (Conoce nuestras Terapias).

Evita colaborar con la adicción

A menudo, los miembros de la familia apoyan la adicción de la persona sin siquiera darse cuenta por completo de que lo hacen. Evita a toda costa el apoyo económico, o de otra índole, al adicto. Muchos familiares terminan «ignorando» la situación (de forma voluntaria) y brindan las facilidades para obtener las drogas o sustancias por el simple hecho de mantener su paz. O colaboran de otras formas, por ejemplo, manteniendo a gusto a la persona con su estilo de vida, resolviendo sus problemas, etc. Esto sólo estará prolongando las consecuencias de la enfermedad y todo lo que ello conlleva para el adicto y para la familia.

 

Ten expectativas realistas

Evita darle lecciones de moral al adicto. Por lo general, no te escuchará. Mejor ofrécele ayuda para orientarlo hacia el tratamiento que necesita de la mano de un profesional. Eso sí, no te crees falsas expectativas, no esperes que el adicto cumpla sus promesas, no puede hacerlo mientras se encuentre lidiando con su adicción. No reacciones con lástima o enojo, esto solo te mantendrá en el proceso con el adicto. Pero no confundas el tratarlo de una forma “políticamente adecuada” para evitar alejarlo de ti, con financiar o colaborar con su vicio.

 

Cuida tu salud física y mental

Para ayudar a un adicto una de las cosas que debes tener en cuenta es cuidarte a ti mismo. El estrés causado por la situación, el resentimiento y las tensiones pueden enfermarte. Lo que hace aún más difícil poder ayudar a alguien que ha creado tantas dificultades en su vida. Conversa sobre tus problemas si no es con un profesional hazlo, al menos, con un familiar o un grupo de apoyo. Cuida tu alimentación, sueño y actividad física. De esta forma te sentirás más fuerte para enfrentar todo el proceso. 

Recuerda que no estás solo, muchas personas luchan con estos problemas todos los días y es vital obtener los recursos y el apoyo que necesita.

Si tu ser querido está listo para recibir ayuda, revisa nuestro tratamiento, nuestras terapias y CONTÁCTANOS 

 

¡Comparte esta información con aquellas personas que crees que lo necesitan!

¿Te gustó? Comparte esta publicación

Últimos Artículos